|
    
  
Alguien Que Anda Por Ahí
Descripción
      2024: AÑO CORTÁZAR
Once relatos sorprendentes con los que Cortázar se confirma como el gran cuentista argentino.
«También en el ajedrez y en el amor hay esos instantes en que la niebla se triza y es entonces que se cumplen las jugadas o los actos que un segundo antes hubieran sido inconcebibles».
Alguien que anda por ahí (1977) reúne once cuentos en los que Cortázar vuelve a superarse a sí mismo. Se abre con la inquietante melancolía de «Cambio de luces» y culmina con la violencia policial de «La noche de Mantequilla». Cortázar no sólo crea climas y situaciones irrepetibles. también es capaz de sorprender con proezas estilísticas como «Usted se tendió a tu lado». donde la historia se narra simultáneamente en dos registros distintos; o de rescatar un cuento escrito en los años cincuenta —«La barca o nueva visita a Venecia»—. intercalando comentarios que lo cargan de ironía y matices infinitos.
Reseñas:
«La verdadera revolución de Cortázar está en sus cuentos. Más discreta pero más profunda y permanente. porque soliviantó a la naturaleza misma de la ficción. a esa entraña indisociable de forma-fondo. medio-fin. arte-técnica que ella se vuelve en los creadores más logrados. En sus cuentos. Cortázar no experimentó: encontró. descubrió. creó algo imperecedero».
Mario Vargas Llosa
«Cortázarnos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo».
Gabriel García Márquez
«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar. ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas».
Mario Vargas Llosa
«Cortázar es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado. que nos ha dicho que se puede hacer todo».
Carlos Fuentes
«Prosa hecha de aire. sin peso ni cuerpo pero que sopla un ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones. vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta».
Octavio Paz
«Cortázar es el mejor».
Roberto Bolaño
«De los grandes escritores que he conocido. ninguno. excepto Borges. parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor. hay que agregar su propio magisterio. lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen».
Abelardo Castillo
    
    
  Detalles
Editorial:
            
              
                  Alfaguara
                
            
          Autor:
            
              
                  Julio Cortázar
                
            
          Paginas:
            
              
                  160
                
            
          Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
        9788412889260
        |
        603
      
      
          
  El Arte De La Conversación Literaria. El Valor De La Palabra Para Sostener La Amistad
      
      
                
      
        
          
            Raquel F. Cobo
                    
                
      
      
        
$27.000
  
  
        9789681684006
        |
        Fondo De Cultura Economica
      
      
          
  Hago De Voz Un Cuerpo
      
      
        
          
            María Baranda/gabriel Pacheco
                    
                
      
                
      
                
      
      
        
$14.900