|
La Sociedad Ajustada
Descripción
Las elecciones sacaron al macrismo del Palacio y a la Argentina del racimo regional de gobiernos de derecha. Este acontecimiento mostró la perseverancia histórica de un periodismo silvestre que hay que rastrear en subjetividades y sensibilidades sociales plebeyas antes que en estructuras partidarias en identidades culturales. Se inaugura un escenario social y político novedoso y complejo. Los años de macrismo habilitaron y recargaron, con el control de los fierros estables y mediáticos, el revanchismo social. También dinamitaron por el aire redes y rejuntes que sostenían vidas al borde del terror anímico en una sociedad precaria que nunca se encaró como la verdadera batalla cultural y material. Esta cartografía de la sociedad ajustada, en continuidad con una genealogía de la precariedad a la argentina que venimos desplegando desde hace varios años, es una tarea urgente que requiere de una militancia inquieta y 24/7 de una apuesta constante por la conquista de nuevas percepciones políticas.Una mirada crítica y amplia sobre los cambios sociales y políticos que han definido la vida pública en los años recientes. La obra ofrece un mapa complejo de una Argentina que transita entre crisis y reorganización, donde la televisión, el internet y otros medios de comunicación moldean subjetividades, identidades y aspiraciones colectivas más que las reuniones de partidos. A través de un enfoque que cruza periodismo, sociología y cultura, se analiza cómo el poder estable y mediático condiciona la vida cotidiana y alimenta un revanchismo social que exige respuestas políticas y culturales nuevas.El libro propone que la verdadera batalla cultural y material se juega en las redes, en las prácticas cotidianas y en las relaciones que sostienen la vida en condiciones precarias. Presenta una cartografía de una sociedad ajustada que se despliega como una genealogía de la precariedad, con un lenguaje claro y un marco teórico sólido que invita a pensar la política desde abajo, desde las experiencias de las personas comunes. La lectura es especialmente relevante para quienes estudian historia reciente, sociología, periodismo y ciencias políticas, así como para lectores curiosos que buscan entender cómo se configuran las percepciones políticas en un entorno saturado de información y presión social.Con un ritmo intenso y una mirada que procura concreciones, el texto invita a imaginar nuevas lecturas de la realidad y a imaginar estrategias de acción colectiva para conquistar nuevas percepciones políticas. Es una invitación a no aceptar las configuraciones existentes como inevitables, sino a explorar y cuestionar las dinámicas que producen desigualdad, miedo y movilidad social.
Detalles
Editorial:
Tinta Limon Ediciones
Autor:
Colectivo Juguetes Perdidos
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789568639389
|
Instituto De Estudios De La Sociedad
Tomás De Aquino - Teoría Musical, Política Y Jurídica
John Finnis
$22.000
9786071648969
|
Fondo De Cultura Economica
La Globalizacion De La Desigualdad
Bourguignon, Francois
$10.900
9789876146487
|
603
Neofascismo ¿Cómo Surgió La Extrema Derecha Global Y Cuáles Pueden Ser Sus Consecuencias?
V.v.a.a.
$24.300
9789568639365
|
Instituto De Estudios De La Sociedad
Tocqueville Y La Naturaleza De La Democracia
Pierre Manent
$13.000