|

Nuestras Diosas

Descripción

De las venus paleolíticas a las vírgenes negras orígenes, simbolismo y continuidad de los cultos femeninos desde la antigüedad europea La idea central de este libro, trata de la continuidad. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia. Si bien los romanos pueden parecernos muy distintos de los hindúes, de los escitas o de las personas que pintaron Altamira, lo cierto es que sus intereses, sus inquietudes y sus percepciones de lo trascendente no eran tan diferentes. Hay una esencia que se reviste de formas culturales o religiosas aparentemente distintas a lo largo del tiempo y el espacio, pero hay algo en todo eso que continúa, que sigue vivo y latiendo. Ese «algo» tomó, a lo largo del tiempo, distintos nombres y apariencias en los cultos femeninos desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. Con independencia de si las llamamos Saraswati, Cibeles, Kuba-ba, Hécate, Ártemis, Anaitis, Deméter, Ishtar o María, son consideradas diosas diferentes en diversas culturas; sin embargo, todas ellas, todas nuestras diosas, provienen de una misma madre, la Diosa.

Detalles

Editorial:
Ediciones Obelisco
Autor:
Fátima Gordillo Santiago
Paginas:
232

También podría interesarte uno de estos

9789569993107 | Critica
Huellas David Farrier
$18.900
9788433960252 | Anagrama Compactos
Mis Documentos Alejandro Zambra
$16.000
9789564082158 | Planeta
Decididas María Florencia Freijo
$19.490
9789566267546 | La Pollera Ediciones
1984 George Orwell
$14.900