|
Museo Parque De Las Esculturas
Descripción
Editado por el instituto cultural de providencia bajo el título “ museo parque de las esculturas. crónica de una iniciativa pionera ”, este libro de 400 páginas, obra del periodista y escritor Manuel Fuentes Wendling, en coautoría con la licenciada en teoría e historia del arte e investigadora del patrimonio artístico cultural e histórico nacional Carmen Retamal Maturana, es un homenaje a los 28 artistas presentes con obras en ese espacio urbano dedicado al arte.
También la obra incorpora antecedentes históricos de la escultura y la crisis de sus vanguardias contextualizados en la década de los años 80; entrevistas a los escultores; y, análisis y opiniones sobre el arte, la cultura y la escultura en particular, de personalidades como Milan Ivelic, director del museo nacional de bellas artes; Gabriel Valdés Subercaseaux, actual embajador de chile en Italia y autor de la ley de donaciones con fines culturales; y Eugenio Heiremanns, presidente ejecutivo de la asociación chilena de seguridad y uno de los empresarios que destaca por su respaldo a la cultura; y, el académico Enrique Solanich.
Los testimonios recogidos en este libro evidencian un consenso de artistas, miembros de la comunidad de providencia y autoridades y funcionarios municipales, en torno a la necesidad de fundar un espacio público de recreación cultural –un parque- , no existente como modelo, por entonces, en el país, destinado a dar cabida a los escultores contemporáneos chilenos, dignificar su trabajo y, simultáneamente, buscar el compromiso económico de la empresa privada en beneficio de las bellas artes, aprovechando las normas dispuestas por la autoridad gubernamental para fomentar la cultura.
El lanzamiento del libro se hizo coincidir con la denominación de museo de este espacio público, condición adquirida desde su ingreso oficial, el pasado mes de abril, como miembro del internacional council of museums, una organización mundial coadyuvante de las tareas de la Unesco.
La primera edición de este libro, destinado a universidades, bibliotecas públicas, especialistas, medios de comunicación, artistas, fue editado por el instituto cultural de providencia con el financiamiento de la empresa Gerdau aza que se acogió a la ley de donaciones con fines culturales. una segunda edición para librerías será editada por el mismo instituto.
También la obra incorpora antecedentes históricos de la escultura y la crisis de sus vanguardias contextualizados en la década de los años 80; entrevistas a los escultores; y, análisis y opiniones sobre el arte, la cultura y la escultura en particular, de personalidades como Milan Ivelic, director del museo nacional de bellas artes; Gabriel Valdés Subercaseaux, actual embajador de chile en Italia y autor de la ley de donaciones con fines culturales; y Eugenio Heiremanns, presidente ejecutivo de la asociación chilena de seguridad y uno de los empresarios que destaca por su respaldo a la cultura; y, el académico Enrique Solanich.
Los testimonios recogidos en este libro evidencian un consenso de artistas, miembros de la comunidad de providencia y autoridades y funcionarios municipales, en torno a la necesidad de fundar un espacio público de recreación cultural –un parque- , no existente como modelo, por entonces, en el país, destinado a dar cabida a los escultores contemporáneos chilenos, dignificar su trabajo y, simultáneamente, buscar el compromiso económico de la empresa privada en beneficio de las bellas artes, aprovechando las normas dispuestas por la autoridad gubernamental para fomentar la cultura.
El lanzamiento del libro se hizo coincidir con la denominación de museo de este espacio público, condición adquirida desde su ingreso oficial, el pasado mes de abril, como miembro del internacional council of museums, una organización mundial coadyuvante de las tareas de la Unesco.
La primera edición de este libro, destinado a universidades, bibliotecas públicas, especialistas, medios de comunicación, artistas, fue editado por el instituto cultural de providencia con el financiamiento de la empresa Gerdau aza que se acogió a la ley de donaciones con fines culturales. una segunda edición para librerías será editada por el mismo instituto.
Detalles
Editorial:
603
Paginas:
383
Autor:
V.v.a.a.
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789569921513
|
Santiago Ander Editorial
Cultura Prisionera. Ensayos Más Allá De La Música
Paula Libuy
$15.000
9789561410534
|
Universidad Catolica De Chile
Sabiduría Chilena De Tradición Oral (Refranes)
Gastón Soublette
$18.800
9789569320804
|
603
José Victorino Lastarria (1817-1888) : Obra Narrativa
José Victorino Lastarria
$24.000
9789562892483
|
Fondo De Cultura Economica
Diccionarios Del Fin Del Mundo
Soledad Chávez Fajardo
$17.900